En el marco de sus compromisos encaminados a promover la cultura y la investigación científica, «EuriConv» pretende implicar a todos aquellos que con un mismo espíritu asumen la responsabilidad y la titularidad en los distintos ámbitos del conocimiento universal. Se trata de un propósito que hunde sus raíces en la impronta dejada por el proyecto «Dialogi europaei» que, desde un punto de vista proactivo -con una serie de iniciativas de producción y divulgación científica en un contexto internacional- ha ido aunando la actividad científica, la didáctica y el compromiso constante con la difusión de los resultados de investigación discutidos en sus plenarias.
Un proyecto de cooperación que requiere la participación de actores que, compartiéndolo, quieran comprometerse: i) en forma sinérgica con el Instituto en la promoción, realización, e implementación de iniciativas relativas a congresos, y/o editoriales y/o de divulgación científica en un contexto nacional e internacional; o ii) proporcionando el soporte material que permita el acceso a los fondos bibliográficos, la oferta de servicios editoriales y tipográficos, la traducción e interpretación, la comunicación y el marketing, y todo aquello que pueda ser funcional a la consecución de nuestros objetivos.
Desde esta perspectiva, «EuriConv» promueve acuerdos de cooperación científica con organismos e instituciones culturales y de investigación, públicos y privados, dentro y fuera de Europa (Organismos e Instituciones de Investigación, Centros de Estudios y Enseñanza Superior, Universidades y Centros de Cultura e Investigación Científica, Centros de Servicios Bibliotecarios, y Gestores de Plataformas y Bancos de Datos) en los términos y según las modalidades que se establezcan a través de un convenio específico de cooperación cultural y científica. El objetivo global del proyecto es apoyar el progreso científico y la viabilidad de los resultados de investigación. El futuro se construye solo mediante la conservación del valor fundamental de la investigación científica como método de observación y escucha, de diálogo y de razonamiento, con la más eficaz implicación de la sociedad.
Una expresión inmediata de la necesidad de conexión es la BiblioTheca, diseñada para la custodia y gestión digital también de contenidos externos (artículos diversos publicados en revistas científicas y monografías, especialmente en Acceso Abierto).
A criterio exclusivo del Instituto, se podrán alojar otro tipo de contenidos de carácter más divulgativo, aportando las relativas referencias bibliográficas (título, isbn, editorial, anualidad) y las licencias/autorizaciones necesarias, de acuerdo con la normativa establecida al efecto sobre protección de los derechos de autor, la privacidad y todo lo necesario para su conservación, gestión, tratamiento y difusión: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Es una forma de sinergia que tiene como objetivo sistematizar los esfuerzos de organismos e instituciones activos en el campo de la cultura y la investigación científica, con recursos y servicios de calidad para académicos e investigadores en los diversos campos del conocimiento universal.