La propuesta de publicación deberá enviarse en dos archivos (formato Word o RTF) a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el título del correo electrónico: “Propuesta editorial”. El primer archivo debe contener los siguientes datos: nombre del autor o autores; título del articulo; resumen de unas 150 palabras en italiano o en español o portugués (y la respectiva traducción en inglés); breve lista de palabras clave (con respectiva traducción al inglés); y Código UNESCO del campo de la investigación científica.
En el segundo archivo debe figurar el contenido del trabajo propuesto, con su título pero sin el nombre del Autor (es).
Proceso de evaluación de manuscritos inéditos
Las contribuciones originales recibidas serán examinadas, en primer lugar, para evaluar su conformidad con las políticas y criterios de «EuriConv». Las propuestas evaluadas favorablemente en este primer examen serán remitidas a dos evaluadores «EuriConv» (peer review) y, excepcionalmente, a evaluadores externos, quienes dentro del mes siguiente a su recepción emitirán sus dictámenes fechados y firmados.
Los evaluadores expertos de “EuriConv” decidirán por mayoría y emitirán su dictamen, que es confidencial, en el plazo ut supra señalado y adoptando una de las siguientes respuestas: "SI", sin revisiones / SI, con pocas revisiones / SI, con muchas revisiones / NO.
Si el trabajo ha sido evaluado con "SI", con pocas o muchas revisiones, "EuriConv" comunicará al autor del trabajo, de forma anónima, la respuesta de los evaluadores con los cambios a realizar y el plazo máximo asignado (según el caso) en el que deberán volver a remitir sus trabajos para una nueva y definitiva evaluación. No se permitirán más intervenciones de modificación del trabajo.